Portada de un post sobre como y donde encontrar palabras clave para YouTube

Top herramientas para buscar palabras clave para YouTube

¿Por qué vale la pena buscar las palabras clave específicas para YouTube? ¿Cómo encontrar las keywords para YouTube gratis? ¿Qué herramientas usar?

Te lo cuento todo en el post de hoy y psst..quédate hasta el final para descubrir un truco extra para sacarle el máximo provecho.

¿Qué son las palabras clave en YouTube?

Las palabras clave en YouTube son los términos de búsqueda que introducen los usuarios en la barra de búsqueda de YouTube para ver los vídeos correspondientes al tema que les interesa.

Las palabras clave en YouTube funcionan igual que las keywords en la búsqueda en Google (u otros motores de búsqueda) sólo que como resultado sólo obtendremos los vídeos publicados en la plataforma.

Definir y añadir las palabras clave en el título y las descripciones de tus vídeos te permitirá  llegar a más usuarios y aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda en YouTube.

¿Cómo buscar palabras clave para YouTube?

La mejor manera de buscar keywords para YouTube es utilizando las herramientas que permiten consultar las palabras buscadas y los volúmenes de búsqueda propias de la plataforma.

De este modo encontrarás las palabras que de verdad tienen búsquedas en YouTube. Como siempre, ten en mente la intención de búsqueda, es decir, identificar qué tipo de información realmente está buscando el usuario y qué tipo de contenido le corresponde.

Herramientas para buscar palabras clave para YouTube (gratis y de pago)

Aunque con cada vez más frecuencia los resultados de YouTube aparecen la búsqueda de Google, está bien saber que YouTube como tal tiene su propio algoritmo y su propio buscador lo que hace que en algunos casos las búsquedas en Google y en YouTube sean diferentes sobre datos en cuanto a volúmenes.

Si dentro de tu estrategia de contenidos has previsto abrirte un canal en esta plataforma, deberías saber que existen herramientas para encontrar palabras clave en YouTube y cómo sacarles partido para bordar tu estrategia.

En el post de hoy te traigo un listado de herramientas gratuitas y de pago para buscar keywords en YouTube. Gracias a ellas tendrás más información a la hora de preparar y optimizar tus contenidos para YouTube.

Buscar palabras clave para YouTube gratis

Google Trends

Google Trends es una herramienta gratuita que muestra tendencias de búsqueda según cada país a lo largo del año. Es ideal para detectar las keywords estacionales pero también para estar al corriente de lo que busca la gente en YouTube:

 

Foto de GoogleTrends herramienta para encontrar palabras clave para YouTube

Sugerencias de búsqueda de la barra del buscador

También puedes utilizar el propio buscador de YouTube para inspirarte de las sugerencias que propone:

 

Captura de pantalla con búsquedas relacionadas en youtube

Importante: al contrario de la búsqueda tradicional en YouTube no encontrarás sugerencias de búsquedas relacionadas con sexo, drogas, alcohol u otros temas considerados controvertidos. Es importante saberlo si en tu canal quieres tratar alguno de estos aspectos.

Estadísticas de YouTube

Sin duda alguna deberías consultar de vez en cuando la pestaña de Fuentes de tráfico en tus estadísticas de YouTube. En ella verás qué palabras introducen los usuarios para llegar a tus vídeos:

 

foto de estadisticas de youtube analytics que muestra fuentes de tráfico

De este modo, no sólo podrás ver si tu estrategia de palabras clave funciona, sino que también descubrir nuevas oportunidades.

Keyword Tool.io

Esta herramienta está basada en la opción de autocompletar de Google y otras plataformas. Es muy útil sobre todo si quieres ver resultados de diferentes plataformas sin tener que abrir varias ventanas. Como siempre antes de lanzar una búsqueda, asegúrate de elegir el país y el idioma adecuado:

 

Foto con keywordtool herramienta para buscar keywords para YouTube

Programas de pago para buscar keywords para YouTube

Algunas herramientas de pago también te permiten encontrar las palabras clave específicas para YouTube. Está bien tenerlo en cuenta para sacarle el máximo provecho.

Ahrefs

Aunque Ahrefs se utiliza sobre todo para hacer análisis de backlinks, también se puede aprovechar para buscar keywords para YouTube. Todo lo que hay que es ir a la pestaña de Keyword Explorer, elegir YouTube y país para el que queremos ver las búsquedas:

 

Foto de Ahrefs herramienta para encontrar palabras clave para YouTube

¿Dónde y cómo poner las palabras clave en YouTube?

Una vez elegidas las palabras clave introdúcelas de manera natural en el título y en la descripción del vídeo. Trata de colocarlas en el primer párrafo de la descripción, como siempre primando la naturalidad. Además, igual que en los artículos del blog, hay que evitar el keyword stuffing, es decir repetir sin sentido la misma palabra clave a lo largo del texto.

Podrás usar algunas de las palabras en las etiquetas. Si lo haces, recuerda ponerlas sin acento y separados por coma. Si decides usar algunas de las palabras clave en etiquetas apuesta por las short tail (de cola corta). Aunque como siempre en SEO, todo depende de cada caso.

Truco extra

Aunque las palabras clave para YouTube te servirán para saber qué tipo de contenido buscan los usuarios en esta plataforma, siempre viene bien complementarla con una búsqueda en Google.

La razón es muy simple: los vídeos de YouTube también aparecen en los resultados de búsqueda de Google. En muchos casos pues, aunque una palabra clave en concreto no tenga muchas búsquedas en YouTube, puede servirte para posicionar en Google y traer mucho más tráfico a tu canal.

Hasta aquí mi mini guía sobre las palabras para YouTube. ¿Tienes algo que añadir? ¡Te leo en los comentarios!

Edyta Pukocz
edytasanchez@gmail.com

Hablo idiomas, escribo textos y optimizo páginas web. El SEO me fascina y eso que el Marketing de Contenidos también me tiene cautivada. ¡Ah! Y estoy felizmente enamorada de la Ciudad Condal. ¿Nos seguimos en las redes?

No hay comentarios

Lo siento, de momento no se pueden dejar comentarios.